Ascenso asegurado por escalera extensible en pared y columna.
NECESARIO PARA LA MANIOBRA:
ASEGURAMIENTO PARA LA PRÁCTICA:
1.1 Alondramiento de cinta 0,60m abarcando larguero y travesaño.
1.2 Alondramiento de la otra cinta en el lado contrario ya que la linea debe ir cogida desde dos puntos.
1.3 Hacemos nudo de 8 en uno de los extremos de la cuerda de 10 m.
¡IMPORTANTE! La normativa nos indica que la linea de vida debe ser con terminal cosido.
2.1 Alondramos las cintas de 0,60m para la colocación de los vientos.
2.2 Realizamos nudo ballestrinque a ambos lados para el aseguramiento.
IMPORTANTE: PIVOTAR LA ESCALERA. De manera que quede el tramo estrecho pr el exterior.
3.1 Mientras Bombero 1 pisa la escalera por uno de los extremos para evitar su desplazamiento, Bombero 2 se encarga del ascenso de la misma y la coloca con una inclinación de 75º.
4.1 Colocamos el asap en la linea de vida.
4.2 Simulación de caida.
5.1 Aprovechando la linea de vida realizada anteriormente hacemos el posicionamiento en columna, pero esta vez con la parte superior de la escalera enfrentada a ella.
5.2 Pasamos la cuerda por el penúltimo peldaño bordeando la columna.
6.1 Bombero 1 y Bombero 2 suben la escalera aprovechándose de la columna.
6.2 Una vez la escalera esté colocada volvemos a introducir la cuerda pasándola por el penúltimo peldaño y bordeando de nuevo la columna por ambos lados.
6.3 Bordeamos la columna tantas veces como se quiera para tensar la escalera con nudo simple, cola de vaca o similar.
7.1 Prueba del tensado de la escalera tirando de su parte inferior para generar la tensión en la cuerda.
7.2 Descenso de la escalera apoyándose en la columna.
NOTA MANIOBRA HIZADO Y BAJADA:
Para subir: Sólo debe pasar la pestaña roja el peldaño deseado
Para Bajar: Dejar pasar la pestaña negra cualquier peldaño